Sesión #9 Distancia y LEDs






Hola! En esta entrada del blog se verá lo visto y aprendido en la clase del día 23 de Octubre del 2017.

Practica 1:
En esta práctica se uso el "Sensor ultrasónico", el cual mide el tiempo de un pulso ultrasonoro (ida y vuelta). La velocidad del sonido a nivel del mar, con una humedad del 50% y a 20°C, es de 343 m/s, lo que se puede ver en la siguiente fórmula:
Además se sabe que el sonido tarda 29.2 microsegundos en recorrer un cm, así que podemos obtener la sig. fórmula:
Ahora les mostraré el código usado.


Del código se entinde lo siguiente:
Primero se declaran los pines "EchoPin", "TriggerPin" y "LedPin" como 5,6 y 13 respectivamente.

Luego en el Setup inicial izamos el monitor serial y le decimos al arduino que los pines 6 y 13 son de salida mientras que el 5 es de entrada. Posteriormente en el Loop, almacenamos en la variable "cm" el dato obtenido en el proceso que se encuentra fuera del Loop, luego se imprime la palabra "Distancia" y luego se imprime cm con 1seg de delay. 

El proceso que obtiene el dato de cm es simple. Primero creamos las variables duración y distance, ambas long. Luego se apaga Triggerpin en un tiempo de 4 ms y luego se prende en un tiempo de 10ms, finalizando en el apagado de este. En la variable almacenamos el dato de pulseIN al mismo tiempo que encendemos el Echopin. Para terminar, almacenamos la formula para obtener la distancia en distanceCm el cual regresará como ping(Triggerpin,Echopin).
Fritzing con sensor ultrasónico


Video de funcionamiento

Practica 2:
Esta sesión consistió en realizar un "semáforo". Se usaron 3 led y sus respectivas resistencias. El chiste es que funcionara como un semáforo, que una luz prenda por cierto tiempo, se apague y luego se prenda otra.

La verdad es que la explicación de esta práctica es relativamente simple, se declaran los pines con los nombres "verde", "amarillo" y "rojo". Se declaran todas como salidas y en el Loop se prenden y apagan del LED verde hasta el rojo consecutivamente con 2seg de separación.
Fritzing del "semáforo"



Practica 3:
Esta consistió de 2 partes, en la primera se programo de tal manera que si en el monitor serial se escribía el número 1, un LED se prendería, mientras que el el otro seria lo mismo pero con 3 LED, uno con un número correspondiente.




Parte 2



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Glosario de Términos de Arduino

Sesión #11 Motor y Pantalla LCD

Sesión #13 Motores y RGB